Es una de las diez bibliotecas más hermosas del mundo, según una publicación internacional especializada en arquitectura. A juicio de los expertos encargados de realizar el estudio, el principal atractivo de la biblioteca de Azkoitia se halla en el hecho de que antiguamente fue una estación de tren.
El edificio, antes de convertirse en biblioteca, fue la estación del antiguo ferrocarril del Urola; desde el cierre de dicha estación, es la biblioteca municipal. No es el primer reconocimiento que obtiene la biblioteca Jaizkibel, ya que en 2007 fue distinguida con el Premio Nacional a la Cultura Arquitectónica y Urbanística Sostenible.
Un año antes, en 2006, había sido abierta la biblioteca, tras la ejecución del proyecto diseñado por el arquitecto Juan Beldarrain. En la lista, junto a la de Azkoitia, aparecen bibliotecas de China, México, Finlandia e Inglaterra, entre otros países.
La obra
La obra que se ha acometido comunica las instalaciones de siempre con la nueva edificación que se ha levantado pegada a la biblioteca y sobre la que se han colocado como recubrimiento exterior traviesas de madera de tren. Para proceder a los derribos hay que retirar y colocar debidamente protegidos los más 17.000 libros y revistas, así como los 465 audiovisuales de los que se disponen cerrando con paneles aproximadamente un tercio de la superficie de cada planta (el más alejado de la zona de obras), para poder almacenar allí los fondos de la institución. El arquitecto ha calificado la obra como una caja esculpida en forma irregular la que albergará la nueva ampliación de la biblioteca y su pesada piel de traviesas de ferrocarril de madera evocara la historia del actual edificio, casi como si al desmontar la vía se hubieran apilado las viejas traviesas junto a la estación.
El uso de la madera envejecida como material de fachada permite, según Beldarían, relacionar arquitectura y parque, precisamente por su condición natural. De esta forma, la nueva biblioteca apuesta por el boulevard dando sentido a su emplazamiento.
- La entrada a la BIBLIOTECA es LIBRE y la mayoría de los servicios son GRATUITOS. Los servicios que se ofrecen son: hemeroteca, (periódicos, revistas, boletines), bien en formato papel o bien por Internet, información bibliográfica. servicio de fotocopiado, servicio de consulta y préstamo, biblioteca infantil... |
- La BIBLIOTECA es de LIBRE ACCESO y los libros aparecen ordenados en las estanterías por materias siguiendo una clasificación decimal (C.D.U.). Para mantener este orden es IMPRESCINDIBLE dejar los libros utilizados sobre las mesa para su posterior colocación por parte del personal de la biblioteca. |
- Los niños pequeños deben SIEMPRE venir acompañados por un adulto. Debemos evitar que utilicen la BIBLIOTECA como un lugar de juego y abandonar la sala al menor síntoma de impaciencia.![]() Fuentes: http://kz3.com/azkoitia/cultura/biblioteca.htm http://www.protecciondelamadera.com/construcciones-con-traviesas-de-madera/ https://es.wikipedia.org/wiki/Guip%C3%BAzcoa |